Laminina : una alternativa en el manejo del envejecimiento cutáneo

Laminina : una alternativa en el manejo del envejecimiento cutáneo

Los estudios de los mecanismos del envejecimiento de la piel actualmente se han enfocado a una importante área: la Unión Dermo-Epidérmica (UDE). Esta capa es la responsable de soportar la epidermis y de la comunicación entre las células dérmicas y epidérmicas.

La UDE es físicamente una membrana basal que separa las células de la epidermis de la Matriz Extra-Celular (MEC), que se encuentra debajo, en la dermis. Esta membrana basal es una matriz extracelular especializada formada por tres capas:

  • Lámina lúcida: esta capa está directamente en contacto con los queratinocitos basales, y su principal componente es la Laminina.
  • Lámina densa: se halla situada por debajo de la lámina lúcida y se extiende paralelamente a ella con un grosor parecido. Se trata de un material amorfo, en el que predomina la colágena IV, responsable de la gran resistencia a la tracción y de la flexibilidad de la membrana basal.
  •  Lámina reticular: se encuentra por debajo de las capas anteriores, pero su ubicación es más imprecisa, y se origina por los fibroblastos de la dermis. Está formada por fibrillas de anclaje (estructuras formadas por colágena VII), y microfibrillas elásticas que se introducen en la lámina densa, con Io cual sujetan a la membrana basal y aportan cohesión al tejido cutáneo.

 

 

 

En la lámina lúcida, se encuentra la laminina, componente principal de la misma; la cual es una glicoproteína de aproximadamente 850 kDa, es una proteína muy abundante en la matriz extracelular (MEC). La laminina se encuentra exclusivamente en las membranas básales y está formada por tres largas cadenas de polipéptidos (alfa, beta y gamma) distribuidas en forma de cruz y unidas por puentes disulfuro.

Las tres cadenas existen en distintos subtipos de laminina y sus combinaciones dan como resultado una docena de distintas isoformas de laminina, de las que la laminina-1 es la más estudiada. Entre los receptores involucrados en el reconocimiento de la laminina, encontramos a las integrinas, los cuales fueron los primeros receptores de la MEC que se descubrieron. Se trata de un grupo de receptores transmembranosos de la superficie celular, que se encargan de las interacciones célula-célula y célula-MEC. Las células reconocen los dominios de enlace en la laminina a través de las integrinas receptoras, lo que resulta en la unión de éstas a la membrana basal, rica en lamininas. Asimismo, las integrinas receptoras median en uniones entre células a través de ligandos específicos.

Dentro de los procesos dérmicos que sufre la piel está el envejecimiento cutáneo que es un proceso biológico común a todos los seres vivos. En general, cuando tiene lugar este proceso de envejecimiento, se observa una pérdida de la capacidad funcional cutánea y un incremento de la vulnerabilidad, caracterizándose por una piel seca, con presencia de ritides, con cambios de coloración, cabello grisáceo, así como laxitud y relajación de los tejidos, etc. Se ha observado que la adhesión de las células de la epidermis a la membrana basal empieza a disminuir a partir de los 30 años. Esta pérdida de contacto entre la dermis y la epidermis produce los cambios estructurales y funcionales de la piel que forman parte del proceso de envejecimiento y las manifestaciones clínicas típicas de una piel envejecida.

De todo lo anterior, las investigaciones actuales en el campo de la Investigación Cosmética se han centrado, en la búsqueda de principios activos que sean capaces de mejorar la adhesión entre las células y la membrana basal para prevenir y mejorar la relajación y la pérdida de firmeza de la piel, retrasándose así su envejecimiento.

Hoy en día encontramos diversos principios activos cosmético, que se emplean para mejorar la UDE y activar la producción de lamininas e integrinas a nivel cutáneo, entre los que destacan:

  • Serilicine® (Hexapéptido-1): promueve la adhesión, crecimiento y migración celular, regenerando así la lámina basal, estimula la adhesión de los queratinocitos, incrementa la producción de Laminina V e Integrina 6 en fibroblastos, incrementa la proliferación de hemidesmosomas.
  • SpecPed PT38P® (Palmitoil Tripéptido 38): Promueve la síntesis de colágenas I, III y IV, fibronectina., ácido hialurónico y laminina que compensan la estructura tridimensional de la Unión Dermo Epidérmica, aportando además propiedades hidratantes.
  • Glicokine Factor S® (Hidrolizado de levadura + ácido poliglucurónico): Actúa sobre los queratinocitos mediante la estimulación de ácido hialurónico y laminina-5, induce además la síntesis de proteínas elásticas en el fibroblasto.
  • Squisandryl LS 99º5® (Extracto del fruto de Schisandra chinensis): El extracto de la baya de 5 sabores, ayuda a reforzar la estabilidad de la UDE a través de la estimulación de la síntesis de colágena-XVII, ladinin-1 y laminina. Refuerza la cohesión dinámica entre la dermis y la epidermis ex vivo. 
  • Ácido clorogénico: Obtenido de diversas fuentes vegetales, favorece la cohesión entre la dermis y epidermis, y mejora la organización tridimensional de la laminina I