BEAUTY PROTEINS & SINERGÍA MOLECULAR COSMECÉUTICA: DOS NUEVAS ESTRATEGIAS DE LA CIENCIA QUÍMICA COSMÉTICA
Las proteínas son moléculas formadas por cadenas de aminoácidos, se les denomina también polipéptidos, desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Resultan imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones entre las que destacan: la estructural, inmunológica, catalizadora, protectora, actuar como mensajero químicos, entre otras.
Recientemente la investigación cosmética ha desarrollado, mediante la tecnología de la Ingeniera de proteínas, unos polipéptidos que están presentes en diversos procesos metabólicos asociados con las células cutáneas, con la idea de “mimetizar” su función para favorecer procesos celulares que resulten en un efecto ya sea el control del envejecimiento celular, lipolítico, despigmentante, etc. A estos nuevos principios activos péptidicos se les denomina “Beauty Proteins (BP)”.

El campo que definitivamente está acaparando la atención del desarrollo de éstos nuevos principios activos, son los Factores de Transcripción, que se definen como proteínas que participan en la regulación de la transcripción del ADN, pero que no forma parte de la ARN polimerasa. Los factores de transcripción son estimulados por señales citoplasmáticas.
Hay que recordar que en la síntesis de una proteína intervienen varios pasos, el primero es la “apertura” de la cadena del ADN, que tiene la información genética para poder sintetizar la proteína que se desea, a éste paso se le conoce como la Replicación. Una vez abiertas las cadenas de ADN, una enzima denominada ARN polimerasa, es la encargada de obtener la “copia fotostática” del ADN, es decir el ARN, a dicho proceso se le conoce con el nombre de Transcripción. Finalmente, el ARN saldrá del núcleo, hacia los ribosomas para entonces hacer la Traducción, es decir, el proceso donde las bases nitrogenadas acomodadas en codones o tripletes se “cambian” por aminoácidos, de acuerdo al código genético, y así se van formando la nueva proteína.
El papel protagónico entonces de varias Beauty proteins, resulta ser la transcripción, que se sabe es un proceso complicado y lleno de pequeñas proteínas claves que interactúan entre sí para activar, coordinar, regular y finalizar el proceso de la síntesis del ARN (transcripción).

La nocturnina, es una proteína relacionada con la absorción intestinal de lípidos, actúa mientras dormimos y está regulada por los ciclos circadianos. Ahora se sabe que gracias a un control, sobre ciertos genes que se denominan “Genes controlados por el reloj” una alteración en nuestros ritmos circadianos favorecen:
o Desequilibrio Hormonal
o Desordenes del sueño
o Obesidad
o Síndrome metabólico
o Aumento a la susceptibilidad de cáncer
Estudios recientes demuestran que la absorción de lípidos depende, entre otras cosas, de no dormir y de alteraciones de los ciclos circadianos. La apoliproteína B: ApoB y la MTP: Proteína Transportadora de Triglicéridos microsomales, controlan la absorción de lípidos en sangre, la adipogenésis y lipogénesis. Estas 2 proteínas están reguladas por los factores de transcripción denominados FoxA2 yFoxO1. La nocturnina disminuye la activación de FoxA2 y FoxO1, modificando entonces las concentraciones de ApoB y MTP, favoreciendo la lipogénesis y adipogénesis.
Considerada una beauty protein nociva, la nocturnina es un objetivo claro para la búsqueda de nuevos principios activos lipolíticos. En Europa se ha desarrollado un nuevo extracto de Plankton, que justamente inhibe a esta proteína, favoreciendo así, la lipolisis y reduciendo notablemente el contorno corporal.
El concepto de Sinergia Molecular Cosmecéutica, se basa en la idea de que, además del principio activo cosmético de interés, los concentrados cosméticos actuales, contienen gran cantidad de sustancias proactivas esenciales como aminoácidos, lípidos, carbohidratos, minerales y antioxidantes. Este conjunto de moléculas, actúan de forma sinérgica con los principios activos de referencia, contribuyendo a una mejor actividad cosmecéutica del producto.

Por ejemplo al extracto de Plankton que controla la producción de nocturnina, se le adiciona otra beauty protein, denominada heptapéptido DEETGEF-acetilo, la cual activa a otro factor de transcripción denominado Nrf2, el cual está íntimamente asociado con los mecanismos antioxidantes de defensa celular. La combinación entonces de un buen producto lipolítico y un buen mecanismo antioxidante, aseguran que la adipogénesis y lipogénesis estén perfectamente controladas a un nivel cosmeto-genenómico.
Otros ejemplos de Sinergia Molecular Cosmecéutica, los encontramos en el área del cuidado de las propiedades mecánicas de la piel, con la MFAP-4 (BP) una microfibrilla elástica y elafina (BP), una proteína con propiedades anti-inflamatorias.
Bibliografía:
1. Okamura H. Clock genes in cell clock, actions and mysteries. J Biol Rhythms. 2014; 19:388-399
2. Guzman Ann-Isabel, Boudier David, Closs Brigitte. Stem cells: An anti-cellulite and slimming target. Expression Cosmétique.2015;30(12): 142-146
3. Kawai M. Rosen CJ. PPAR: a circadian transcription factor in adipogenesis and osteogenesis. Nat Rev Endocrinol, 2010; 6; 629-636
4. Nguyen T, Yang CS, Pickett CB. The pathways and molecular mechanisms regulating Nrf2 activation in response to chemical stress. Free Radic Biol Med 2004; 37 (4): 433-41